Del Tao Te Ching a Los amantes mariposa, de los guerreros de terracota a la danza del león, un viaje cultural a lo largo de la milenaria historia china.
Del Tao Te Ching a Los amantes mariposa, de los guerreros de terracota a la danza del león, un viaje cultural a lo largo de la milenaria historia china.
Durante las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), la novela china alcanzó su máximo esplendor. De este período cabe destacar cuatro obras que se han señalado como las más significativas: Romance de los tres reinos, A la orilla del agua, Peregrinación al Oeste y Sueño de las mansiones rojas.
En 1965 se descubrió entre los restos de una antigua tumba de Jiangling, provincia china de Hubei, una espada de bronce, en cuya hoja aparece la siguiente inscripción: Espada de uso personal del Rey de Yue, Gou Jian.
En la antigüedad vivió una joven inteligente y bella llamada Zhu Yingtai. En esos tiempos no se permitía a las muchachas asistir a los centros escolares para recibir una formación. Después de convencer a sus padres, Zhu Yingtai se disfrazó de muchacho y, junto a su sirvienta, partió a Hangzhou para estudiar.
El Día de los Enamorados en los países occidentales es muy popular, incluso es muy acogido en todo el mundo, sin embargo, ¿saben que China ha tenido su propia fiesta tradicional para los enamorados desde tiempos muy antiguos? Se trata del Día del Doble Siete. Esta semana, les relataré la leyenda del pastor y la tejedora, que es precisamente el origen de esta fiesta tan especial.
En esta semana les relato la segunda leyenda de nuestro ciclo especial, llamada La serpiente blanca y Xu Xian, en la que se muestran los anhelos de amar libremente que tenía la gente que vivía en la época feudal, en China.
Durante la dinastía Qin, vivió una hermosa y bondadosa joven, cuyo nombre era Meng Jiangnu. La joven se enamoró a primera vista de Fan Xiliang y tras haber conseguido el acuerdo paterno decidieron contraer matrimonio.
Peregrinación al oeste es una novela mitológica creada por el escritor de la dinastía Ming, Wu Cheng’en, a partir de los cuentos y leyendas que narran la búsqueda de los clásicos budistas por el monje Tangseng. La novela describe como Sun Wukong, el Rey Mono, el cerdo Bajie y el monje Sha forman una comitiva que acompaña y protege a Tangseng en su peregrinación al Oeste.
Después de una larga evolución, las diversas formas de ópera llegaron a convertirse en teatro durante la dinastía Yuan (1271-1368), a través de obras que combinaban música, danza, representación, diálogos y monólogos.
Ci es otra de las variedades de la poesía clásica china. Según sus características, es denominada de distintas formas. Como puede interpretarse con el acompañamiento de instrumentos musicales, se le llama también “ci de melodía”.
Durante la dinastía Tang (618-907), la cultura china alcanzó uno de los momentos cumbre de su historia, en gran parte debido a que es precisamente en esta dinastía cuando la poesía clásica llega a un momento de plena prosperidad. De aquella época, que duró más de 300 años, han llegado hasta nuestros días más de 48.900 poemas. Tal cantidad de obras permitió a más de 300 poetas dejar su nombre en la historia.
Las canciones folklóricas de las dinastías del Sur son, en general canciones, amorosas, que reflejan la pureza y sinceridad de este sentimiento y se van volviendo más cálidas a medida que van apareciendo personajes femeninos.
Con el paso del tiempo, las poesías coleccionadas y musicalizadas por la institución gubernamental de los Han adoptaron el nombre de la misma: Yuefu. Las composiciones folklóricas constituyen la máxima expresión de este género.
El Shijing o Clásico de poesía es la primera antología poética de China. Casi todos los chinos la conocen, e incluso, pueden recitar algunas de sus obras más famosas.
La mitología de la China antigua, tan remota como mística, se basa en la fantástica imaginación del pueblo trabajador de la sociedad primitiva. Se explica de este modo un mundo lleno de incógnitas.
China fue una de las primeras naciones en emplear monedas para el comercio. De este modo, la moneda redonda con el centro horadado en forma cuadrangular, utilizada durante más de 2.000 años, ejerció una influencia trascendental sobre los países y regiones asiáticos, contribuyendo a la formación de un peculiar sistema monetario oriental.
Las grutas Dunhuang están situadas al sureste de la localidad del mismo nombre, que pertenece a la provincia de Gansu. Empezaron a construirse el año 366 de nuestra era. En la dinastía Tang el número de grutas superaba el millar.
La campana, fabricada en el año Yongle, en la dinastía Ming(en torno al año 1420), es la más reconocida y de mayor valor artístico de la antigüedad china.
La familia real y la aristocracia de la dinastía Han creían que el jade, aparte de servir como elemento decorativo, símbolo de la categoría social, podía proteger los cadáveres de la descomposición. Por ello confeccionaban sudarios uniendo placas de jade mediante hilos de oro, plata o bronce.
El carillón es un instrumento de percusión de la China antigua elaborado con bronce. Los carillones, similares a las campanas, son clasificados y alineados según su tamaño y propiedades musicales. En el momento de la interpretación, se les golpea con un bastón, logrando claros, finos y hermosos sonidos.
A unas decenas de kilómetros al este de la ciudad de Xi´an, provincia de Shanxi, se encuentra un imponente ejército subterráneo: los guerreros de terracota que custodian la tumba del primer emperador de la dinastía Qin, conocidos como la octava maravilla del mundo.
Durante las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), la novela china alcanzó su máximo esplendor. De este período cabe destacar cuatro obras que se han señalado como las más significativas: Romance de los tres reinos, A la orilla del agua, Peregrinación al Oeste y Sueño de las mansiones rojas.
En 1965 se descubrió entre los restos de una antigua tumba de Jiangling, provincia china de Hubei, una espada de bronce, en cuya hoja aparece la siguiente inscripción: Espada de uso personal del Rey de Yue, Gou Jian.
En la antigüedad vivió una joven inteligente y bella llamada Zhu Yingtai. En esos tiempos no se permitía a las muchachas asistir a los centros escolares para recibir una formación. Después de convencer a sus padres, Zhu Yingtai se disfrazó de muchacho y, junto a su sirvienta, partió a Hangzhou para estudiar.
El Día de los Enamorados en los países occidentales es muy popular, incluso es muy acogido en todo el mundo, sin embargo, ¿saben que China ha tenido su propia fiesta tradicional para los enamorados desde tiempos muy antiguos? Se trata del Día del Doble Siete. Esta semana, les relataré la leyenda del pastor y la tejedora, que es precisamente el origen de esta fiesta tan especial.
En esta semana les relato la segunda leyenda de nuestro ciclo especial, llamada La serpiente blanca y Xu Xian, en la que se muestran los anhelos de amar libremente que tenía la gente que vivía en la época feudal, en China.
Durante la dinastía Qin, vivió una hermosa y bondadosa joven, cuyo nombre era Meng Jiangnu. La joven se enamoró a primera vista de Fan Xiliang y tras haber conseguido el acuerdo paterno decidieron contraer matrimonio.
Peregrinación al oeste es una novela mitológica creada por el escritor de la dinastía Ming, Wu Cheng’en, a partir de los cuentos y leyendas que narran la búsqueda de los clásicos budistas por el monje Tangseng. La novela describe como Sun Wukong, el Rey Mono, el cerdo Bajie y el monje Sha forman una comitiva que acompaña y protege a Tangseng en su peregrinación al Oeste.
Después de una larga evolución, las diversas formas de ópera llegaron a convertirse en teatro durante la dinastía Yuan (1271-1368), a través de obras que combinaban música, danza, representación, diálogos y monólogos.
Ci es otra de las variedades de la poesía clásica china. Según sus características, es denominada de distintas formas. Como puede interpretarse con el acompañamiento de instrumentos musicales, se le llama también “ci de melodía”.
Durante la dinastía Tang (618-907), la cultura china alcanzó uno de los momentos cumbre de su historia, en gran parte debido a que es precisamente en esta dinastía cuando la poesía clásica llega a un momento de plena prosperidad. De aquella época, que duró más de 300 años, han llegado hasta nuestros días más de 48.900 poemas. Tal cantidad de obras permitió a más de 300 poetas dejar su nombre en la historia.
Las canciones folklóricas de las dinastías del Sur son, en general canciones, amorosas, que reflejan la pureza y sinceridad de este sentimiento y se van volviendo más cálidas a medida que van apareciendo personajes femeninos.
Con el paso del tiempo, las poesías coleccionadas y musicalizadas por la institución gubernamental de los Han adoptaron el nombre de la misma: Yuefu. Las composiciones folklóricas constituyen la máxima expresión de este género.
El Shijing o Clásico de poesía es la primera antología poética de China. Casi todos los chinos la conocen, e incluso, pueden recitar algunas de sus obras más famosas.
La mitología de la China antigua, tan remota como mística, se basa en la fantástica imaginación del pueblo trabajador de la sociedad primitiva. Se explica de este modo un mundo lleno de incógnitas.
China fue una de las primeras naciones en emplear monedas para el comercio. De este modo, la moneda redonda con el centro horadado en forma cuadrangular, utilizada durante más de 2.000 años, ejerció una influencia trascendental sobre los países y regiones asiáticos, contribuyendo a la formación de un peculiar sistema monetario oriental.
Las grutas Dunhuang están situadas al sureste de la localidad del mismo nombre, que pertenece a la provincia de Gansu. Empezaron a construirse el año 366 de nuestra era. En la dinastía Tang el número de grutas superaba el millar.
La campana, fabricada en el año Yongle, en la dinastía Ming(en torno al año 1420), es la más reconocida y de mayor valor artístico de la antigüedad china.
La familia real y la aristocracia de la dinastía Han creían que el jade, aparte de servir como elemento decorativo, símbolo de la categoría social, podía proteger los cadáveres de la descomposición. Por ello confeccionaban sudarios uniendo placas de jade mediante hilos de oro, plata o bronce.
El carillón es un instrumento de percusión de la China antigua elaborado con bronce. Los carillones, similares a las campanas, son clasificados y alineados según su tamaño y propiedades musicales. En el momento de la interpretación, se les golpea con un bastón, logrando claros, finos y hermosos sonidos.
A unas decenas de kilómetros al este de la ciudad de Xi´an, provincia de Shanxi, se encuentra un imponente ejército subterráneo: los guerreros de terracota que custodian la tumba del primer emperador de la dinastía Qin, conocidos como la octava maravilla del mundo.
Durante las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911), la novela china alcanzó su máximo esplendor. De este período cabe destacar cuatro obras que se han señalado como las más significativas: Romance de los tres reinos, A la orilla del agua, Peregrinación al Oeste y Sueño de las mansiones rojas.
En 1965 se descubrió entre los restos de una antigua tumba de Jiangling, provincia china de Hubei, una espada de bronce, en cuya hoja aparece la siguiente inscripción: Espada de uso personal del Rey de Yue, Gou Jian.
En la antigüedad vivió una joven inteligente y bella llamada Zhu Yingtai. En esos tiempos no se permitía a las muchachas asistir a los centros escolares para recibir una formación. Después de convencer a sus padres, Zhu Yingtai se disfrazó de muchacho y, junto a su sirvienta, partió a Hangzhou para estudiar.
El Día de los Enamorados en los países occidentales es muy popular, incluso es muy acogido en todo el mundo, sin embargo, ¿saben que China ha tenido su propia fiesta tradicional para los enamorados desde tiempos muy antiguos? Se trata del Día del Doble Siete. Esta semana, les relataré la leyenda del pastor y la tejedora, que es precisamente el origen de esta fiesta tan especial.
En esta semana les relato la segunda leyenda de nuestro ciclo especial, llamada La serpiente blanca y Xu Xian, en la que se muestran los anhelos de amar libremente que tenía la gente que vivía en la época feudal, en China.
Durante la dinastía Qin, vivió una hermosa y bondadosa joven, cuyo nombre era Meng Jiangnu. La joven se enamoró a primera vista de Fan Xiliang y tras haber conseguido el acuerdo paterno decidieron contraer matrimonio.
Peregrinación al oeste es una novela mitológica creada por el escritor de la dinastía Ming, Wu Cheng’en, a partir de los cuentos y leyendas que narran la búsqueda de los clásicos budistas por el monje Tangseng. La novela describe como Sun Wukong, el Rey Mono, el cerdo Bajie y el monje Sha forman una comitiva que acompaña y protege a Tangseng en su peregrinación al Oeste.
Después de una larga evolución, las diversas formas de ópera llegaron a convertirse en teatro durante la dinastía Yuan (1271-1368), a través de obras que combinaban música, danza, representación, diálogos y monólogos.
Ci es otra de las variedades de la poesía clásica china. Según sus características, es denominada de distintas formas. Como puede interpretarse con el acompañamiento de instrumentos musicales, se le llama también “ci de melodía”.
Durante la dinastía Tang (618-907), la cultura china alcanzó uno de los momentos cumbre de su historia, en gran parte debido a que es precisamente en esta dinastía cuando la poesía clásica llega a un momento de plena prosperidad. De aquella época, que duró más de 300 años, han llegado hasta nuestros días más de 48.900 poemas. Tal cantidad de obras permitió a más de 300 poetas dejar su nombre en la historia.
Las canciones folklóricas de las dinastías del Sur son, en general canciones, amorosas, que reflejan la pureza y sinceridad de este sentimiento y se van volviendo más cálidas a medida que van apareciendo personajes femeninos.
Con el paso del tiempo, las poesías coleccionadas y musicalizadas por la institución gubernamental de los Han adoptaron el nombre de la misma: Yuefu. Las composiciones folklóricas constituyen la máxima expresión de este género.
El Shijing o Clásico de poesía es la primera antología poética de China. Casi todos los chinos la conocen, e incluso, pueden recitar algunas de sus obras más famosas.
La mitología de la China antigua, tan remota como mística, se basa en la fantástica imaginación del pueblo trabajador de la sociedad primitiva. Se explica de este modo un mundo lleno de incógnitas.
China fue una de las primeras naciones en emplear monedas para el comercio. De este modo, la moneda redonda con el centro horadado en forma cuadrangular, utilizada durante más de 2.000 años, ejerció una influencia trascendental sobre los países y regiones asiáticos, contribuyendo a la formación de un peculiar sistema monetario oriental.
Las grutas Dunhuang están situadas al sureste de la localidad del mismo nombre, que pertenece a la provincia de Gansu. Empezaron a construirse el año 366 de nuestra era. En la dinastía Tang el número de grutas superaba el millar.
La campana, fabricada en el año Yongle, en la dinastía Ming(en torno al año 1420), es la más reconocida y de mayor valor artístico de la antigüedad china.
La familia real y la aristocracia de la dinastía Han creían que el jade, aparte de servir como elemento decorativo, símbolo de la categoría social, podía proteger los cadáveres de la descomposición. Por ello confeccionaban sudarios uniendo placas de jade mediante hilos de oro, plata o bronce.
El carillón es un instrumento de percusión de la China antigua elaborado con bronce. Los carillones, similares a las campanas, son clasificados y alineados según su tamaño y propiedades musicales. En el momento de la interpretación, se les golpea con un bastón, logrando claros, finos y hermosos sonidos.
A unas decenas de kilómetros al este de la ciudad de Xi´an, provincia de Shanxi, se encuentra un imponente ejército subterráneo: los guerreros de terracota que custodian la tumba del primer emperador de la dinastía Qin, conocidos como la octava maravilla del mundo.